Reserva con 30 días de antelación y consigue un 10% descuento
Habitaciones
El hotel dispone de 147 habitaciones de decoración diversa. Todas ellas disponen de calefacción, baño completo con productos de cortesía, secador de pelo, frigorífico pequeño, teléfono, televisión vía satélite y caja fuerte (sin coste). La mayoría de las habitaciones tienen vistas al valle o a la montaña.
Servicios que ofrecemos
Servicios
◊ Restaurante abovedado con capacidad para 200 personas ◊
◊ Cafetería (abierta de 16 a 23:35h.) y salones acogedores ◊
◊ Guardaesquís y consigna de equipajes ◊
◊ Vestuario con duchas para el día de salida ◊
◊ Acceso directo desde nivel -2 del parking público de la Plaza de Andalucía ◊
◊ Zona Wifi gratuita en salones ◊
◊ Servicio de lavandería ◊
◊ Punto autorizado de venta de forfaits ◊
Restaurante Ziryab con excelentes vistas al valle y a la ciudad de Granada
Menú Tipo 1
ENSALADAS COMPUESTAS
Ensalada de patata, pepino, cebolla, bacon y vinagreta de mostaza
Ensalada de escalivada con bonito
Ensalada de tomate, queso manchego y jamón
ESPECIALES FRIOS
Salmón al vapor con costra de pepino
Mariscada de langostinos, cigalas y gambas
SOPAS
Crema de guisantes con dados de zanahoria
Consomé de pavo
PASTAS, SALSAS Y ARROCES
Alubias con almejas
Raviolis frescos
Ñoquis
Salteado de cherrys con albahaca
Jamón confitado con trufa y champiñones
Salsa boloñesa
BUFFET CALIENTE
Berenjenas a la miel
Espárragos al vapor
Pez espada con salsa de queso a las finas hierbas
Secreto ibérico con salsa de whisky
Pimientos del padrón
PIEZA TRINCHADA – SHOW COOKING
Solomillo de ternera a la plancha
Pescado a la sal
Brocheta de pollo marinado al curry
Presa ibérica a la plancha
GUARNICIONES
Wok de verduras
Patatas gratinadas
Patatas fritas
Champiñones a la crema
POSTRES
Selección de pastelería
Surtido de tartas
Tabla de quesos internacionales
Helados variados
Fruta del tiempo
Por la mañana
Desayuno buffet con gran variedad de productos naturales. Elaboraciones caseras. Buffet caliente: salchichas, hamburguesas caseras, bacon, huevos fritos y revueltos, champiñones , espárragos verdes. Variedad de quesos y embutidos y salmón ahumado. Nuestra bollería es casera y las tortitas americanas se preparan en el momento.
Horario del desayuno de 8 a 11 h .
Por la tarde
Después de esquiar venga a nuestra Cafetería
Horario de 16:30 a 24.00 h.
Para cenar
Buffet libre con una selección de platos diferentes todos los días.
Para ver los menús pulse aquí.
Horario para la cena de 20 a 22.30h.
Precio: 25 € en temporada baja y 28.50 € en temporada alta (sin bebidas).
Consulte los paquetes de media pensión.
La Media Pensión incluye el desayuno y la cena buffet.
Ubicados en el centro neurálgico de la estación
Ubicado en la plaza de Andalucía de Sierra Nevada, en pleno centro urbano y comercial, a 100 metros de los telecabinas Borreguiles y Al-Andalus, es la opción perfecta para alojarse con su familia a pie de pistas en la estación de esquí más meridional de Europa.
Con acceso desde la planta -2 del parking cubierto situado debajo de la plaza de Andalucía.
Hotel Ziryab
Plaza de Andalucía, 8 Sierra Nevada, 18196 GRANADA
Tlf. 958 480512 | FAX. 958 481415 | hziryab@cetursa.es
Google Maps: http://goo.gl/maps/46TIg
Decimal: 37.095888,-3.400747
G.P.S. N 37°05′45″ - W 003°24′03″
Estado de la carretera: DGT: Tlf 900 123 505
Información Movistar: 505, 404. Orange: 221. Vodafone: 141. WAP: http://wap.dgt.es
Las mejores ofertas ahora para ti
Tarifa no reembolsable
20% de descuento sobre la tarifa vigente para reservas no modificables o cancelables
-15% en parking
15 % descuento en abonos de dos o más días en reservas de dos o más noches.
Reserva anticipada
Haz tu reserva con 30 días de antelación en estancias de dos o más noches y tendrás un 10% de descuento.
En caso de modificación de la reserva en los 30 días anteriores a la fecha de entrada, no se aplicará el descuento.
*Plazas Limitadas. Ofertas no acumulables
Excluidas fechas del 26 de diciembre de 2018 al 6 enero de 2019. Mínima estancia: 2 noches
20% de descuento sobre la tarifa vigente
Condiciones de la reserva:
Se realizará el cargo total de la estancia en el momento de hacer la reserva y no admite modificación ni cancelación. Plazas limitadas

Oferta: 15% descuento en estancias del parking
15% descuento en abonos de dos o más días en reservas de dos o más noches.
Parking público Sierra Nevada, situado junto al hotel y debajo de la plaza de Andalucía. Acceso directo.
*Plazas Limitadas. Ofertas no acumulables
Niños hasta 5 años GRATIS
Compartiendo cama con los padres.
Máximo un niño por habitación
Ziryab, el músico del Califa
Músico, de origen persa que vivió en Bagdag. En su juventud fue alumno del célebre Ibrahim al-Mawsuli, que recordamos de las Mil y una noches, y cantor preferido del califa Harun Al-Rashid. Cuentan que un día el Monarca le preguntó a Mawsuli si no tenía algún músico para presentarle, y de esa forma, Ziryab fue llevado ante el Califa, que quedo prendado de su exquisitez y forma de cantar. Tal fue el impacto que causó ante el Monarca, que despertó los celos y envidias de su Maestro, que le obligó a huir so pena de tomar represalias, si no se alejaba.
Así llegó a Al- Andalus, después de vivir algunos años en el Norte de África, concretamente en Kairuan, donde incorporó a su acerbo musical las influencias bereberes. Entró al servicio de Abderraman II que lo tuvo siempre de hombre de confianza, consultor y músico de la corte.
Se le llamo Ziryab, según se cree, por el color de la piel que era oscura y por el bello timbre de su voz, que recordaba el de un pájaro negro persa que siempre estaba cantando.
Revolucionó la música, la gastronomía, la etiqueta y la moda en la corte de Abderram II. Sus mayores talentos fueron la forma de tocar el laud y su método de enseñanza.
Fue creador de la música andalusí que tanta influencia tuvo en los reinos cristianos y en el mundo árabe, sobre todo en el Magreb, a través de las nubas, de las que Ziryab fue inspirador. Se dice que conocía de memoria mas de mil canciones y que compuso gran parte de ellas. El antiguo laud tenia cuatro cuerdas, correspondientes a los humores del cuerpo humano: "La primera era amarilla que simbolizaba la bilis, la segunda, teñida de rojo, simbolizaba la sangre; la tercera, blanca sin teñir, simbolizaba la flema; y el bordón estaba teñido de negro, color simbólico de la melancolía. Ziryab añadió al laud una nueva cuerda, la quinta de color rojo, que representaba el alma, y la colocó entre la segunda y la tercera.
Su legado que permanece vivo, se transmitió a sus discípulos a través de la escuela que creó en Córdoba. Murió en esta ciudad en el año 857, a la edad de sesenta y ocho años. Fue el árbitro de la elegancia de Al-Andalus, donde la música, la danza y el canto, que practicaban todas las capas sociales, brillaron con gran esplendor.